Postúlate a la Distinción Anual de Egresados (as) 2025.

| , , , , , , , , , , , ,

Vicerrectoría de Gestión Universitaria
Vicerrectoría de Gestión Universitaria

Centro de Egresados

Apertura: 31 de octubre de 2025

Cierre de postulaciones: 12 de noviembre de 2025

La Distinción Anual de Egresados(as) tiene como propósito fortalecer el vínculo entre los egresados (as) y la Universidad Pedagógica Nacional, promoviendo acciones de acercamiento, reconocimiento y participación activa en las dinámicas de la esta, en el marco de lo establecido en el Acuerdo 016 de 2019 del Consejo Superior.

Cada año, el Consejo Superior entrega este reconocimiento a egresados (as) que se han destacado por sus servicios, aportes o contribuciones en alguno de los diferentes campos de la vida educativa, investigativa, pedagógica, deportiva, social, cultural y/o política, valorando también aquellas trayectorias que, de manera póstuma, dejaron una huella significativa en la comunidad universitaria y en la sociedad.

Más allá de ser un homenaje, esta distinción busca resaltar públicamente la experiencia, el compromiso y la producción de los egresados (as) en los distintos escenarios donde aportan al desarrollo del país. A través de este espacio, la Universidad reconoce su papel como agentes de transformación y reafirma la importancia de mantener una relación cercana y activa entre los egresados (as) y la institución.

Distinción Anual de Egresados (as)

Es un escenario de encuentro, reconocimiento y orgullo institucional, donde se visibilizan las diversas trayectorias profesionales y humanas que reflejan los valores y la misión de la Universidad. 

Requisitos para postularse a la Distinción Anual:

Ser egresado (a) de un programa de pregrado o posgrado de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia.

Destacarse o contar con al menos una (1) de las siguientes opciones:

  • La gestión e implementación de experiencias pedagógicas, educativas, investigativas y/o sociales de carácter innovador y transformador, orientadas a responder de manera efectiva y creativa a necesidades identificadas en contextos locales, regionales, nacionales o internacionales. 
  • Producción académica y/o investigativa que aporte en forma innovadora al campo educativo y/o pedagógico, científico y/o tecnológico, ambiental, deportivo, social, cultural y/o político. 
  • Producción patentada o que se encuentra en proceso de obtenerla, o desarrollar obras inéditas con registros de licencia.  

¿Cómo aplicar a la convocatoria ?

  1. Diligenciar debidamente el formato de postulación (FOR054EXT) y aportar los respectivos soportes.
  2.  Detallar de manera clara y concisa la experiencia pedagógica, educativa, investigativa y/o social en el formato de postulación.
  3. Aportar una evidencia escrita o visual de la experiencia pedagógica, educativa, investigativa y/o social.

La evidencia incluye al menos una (1) de las siguientes opciones:

  • Menciones honorificas, premios, distinciones o reconocimientos
  • Producción académica y/o investigativa que aporte en forma innovadora al campo educativo y/o pedagógico, científico y/o tecnológico, ambiental, deportivo, social, cultural y/o político.
  • Producción patentada o que se encuentra en proceso de obtenerla, o desarrollar obras inéditas con registros de licencia de derechos de autor, de acuerdo a la normatividad vigente nacional o internacional. 
  • Experiencia en el liderazgo de programas, proyectos o estrategias en el campo educativo y/o pedagógico, científico y/o tecnológico, ambiental, deportivo, social, cultural y/o político de manera destacada.

Impedimentos para postularse:

  • Haber recibido una distinción en alguno de los Encuentros Generales de Egresados (as) anteriores.
  • No ser egresado (a) de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia.

Consideraciones Especiales:

  • Las postulaciones con documentación incompleta o inconsistente NO serán tenidas en cuenta. 
  • No se recibirán postulaciones fuera de las fechas establecidas en el cronograma o remitidas por medios o correos diferentes al establecido en esta convocatoria. 
  • Participar en la convocatoria no garantiza el acceso a la distinción, en tanto el Consejo Superior es quien selecciona a los egresados (as) dentro de las candidaturas presentadas. 
  • La postulación a esta convocatoria es gratuita y no implica ningún costo para los (as) aspirantes.  

Proceso de solicitud, selección y asignación de la Distinción Anual

  1. Los egresados (as) que deseen postularse o proponer a otro candidato (a) deberán enviar el formato de postulación (FOR054EXT) debidamente diligenciado y con los respectivos soportes, al correo electrónico de su facultad, o al Doctorado Interinstitucional en Educación – DIE, y obligatoriamente deben copiar al Centro de Egresados (egresadosupn@pedagogica.edu.co). Los correos de las facultades y DIE se encuentran relacionados al final de la presente convocatoria.
  2. Las facultades y el DIE que deseen postular egresados (as) deberán enviar al correo del Centro de Egresados egresadosupn@pedagogica.edu.co el formato de postulación (FOR054EXT), debidamente diligenciado en su totalidad, junto con el memorando que sustente la postulación de sus egresados (as).

El Consejo de Egresados (as), liderado por el Centro de Egresados, revisará cada una de las solicitudes presentadas y, entre aquellas que cumplan con la totalidad de los requisitos establecidos en la convocatoria, seleccionará las candidaturas – los (as) que se consideren en la planeación anual-, las cuales serán remitidas al Consejo Superior para su evaluación y decisión final.

NOTA: El Centro de Egresados no recibirá postulaciones hechas directamente por egresados as), únicamente a través de las facultades y el Doctorado Interinstitucional.

Cronograma:

ProcesoDesdeHasta
Apertura de la convocatoria y recepción de documentos desde las facultades, departamentos y DIE.31/10/202531/10/2025
Cierre de la convocatoria12/11/202512/11/2025
Revisión técnica y académica de las postulaciones11/11/202513/11/2025
Publicación del listado de preseleccionados (as) en el minisitio del CEG.18/11/202518/11/2025
Reclamaciones19/11/2025 hasta las 5:00 PM19/11/2025 hasta las 5:00 PM
Respuesta a las reclamaciones20/11/2025 hasta las 5:00 PM20/11/2025 hasta las 5:00 PM
Remisión del listado definitivo de preseleccionados (as) al Consejo de Egresados para aval 20/11/202520/11/2025
Revisión y aval21/11/202521/11/2025
Remisión al Consejo Superior Universitario para selección y aprobación.24/11/202524/11/2025
Selección de egresadas(os) destacados por el Consejo Superior25/11/202527/11/2025
Entrega de distinciones Encuentro General de Egresados29/11/202529/11/2025

Contactos

Facultades y asistencias

Facultad de Bellas Artes – Decana: Aleyda Nuby Gutiérrez Mavesoy angutierrezm@upn.edu.co / ymmurciar@pedagogica.edu.co 

Facultad de Ciencia y Tecnología – Decano- Hugo Daniel Marín Sanabria  

hmarin@pedagogica.edu.co / lmedina@pedagogica.edu.co

Facultad de Educación – Decana: Sonia Mireya Torres Rincón smtorres@pedagogica.edu.co / vlancherosg@pedagogica.edu.co

Facultad de Educación Física – Decano: Víctor Hugo Durán Camelo –vhduran@pedagogica.edu.co / dhernandezg@pedagogica.edu.co 

Facultad de Humanidades – Decano: Geral Eduardo Mateus Ferro    

gmateus@pedagogica.edu.co  / jcsuarez@pedagogica.educo 

Doctorado Interinstitucional en Educación – Coordinador: Diana Lineth Parga Lozano  

dparga@pedagogica.edu.co  / bbarbosa@pedagogica.edu.co

Normatividad

Acuerdo

Acuerdo 016 de 2019 del Consejo Superior

Acuerdo 016 de 2019

Más información

Centro de Egresados

Correo electrónico: egresadosupn@pedagogica.edu.co

DESCARGA LA CONVOCATORIA ACÁ